martes, 13 de marzo de 2012

Sistemas de iluminación- Proyecto individual

En la actualidad, los centros laborales y lugares en que vivimos o nos encontramos, son algo más que un mero lugar de trabajo u ocio, son entornos en los que las personas y sus necesidades deben ser puntos de máxima atención para el diseñador de iluminación. Por lo tanto se exige que las soluciones tomadas en una instalación de iluminación sean parte de un conjunto, soluciones que generen ambientes agradables, ergonómicamente correctos y energéticamente racionales.


Los factores fundamentales que se deben tener en cuenta al realizar el diseño de una instalación son los siguientes:

· Iluminancias requeridas (niveles de flujo luminoso (lux) que inciden en una superficie)

· Uniformidad de la repartición de las iluminancias.

· Limitación de deslumbramiento

· Limitación del contraste de luminancias.

· Color de la luz y la reproducción cromática

· Selección del tipo de iluminación, de las fuentes de luz y de las luminarias.

Por lo tanto es importante tener en cuenta la cantidad y calidad de luz necesaria, siempre en función de la dependencia que se va a iluminar y de la actividad que en ella se realizará.

Como elementos de un sistema de iluminación tenemos:

· Fuente de luz. Tipo de lámpara utilizada, que nos permitirá conocer las necesidades eléctricas.

· Luminaria. Sirve para aumentar el flujo luminoso, evitar el deslumbramiento y viene condicionada por el tipo de iluminación y fuente de luz escogida.

· Sistema de control y regulación de la luminaria.


La iluminación : Aplicación en construcción y decoración

Si buscamos una definición simple del término iluminación, diríamos que es la acción de iluminar pero esto sonaría un poco redundante y dejaría la definición incompleta; técnicamente la iluminación es el conjunto de dispositivos que se unen e instalan para producir ciertos efectos luminosos, tanto decorativos como prácticos.

Lo que se pretende conseguir a través de la iluminación es conseguir un nivel adecuado de luz concentrada en un lugar determinado, esto puede ser para elaborar alguna tarea o función, o simplemente para que el área tenga “más vida”. La iluminación comprende 4 tipos de luz: la luz natural, que es la que proporciona la misma luminosidad del día; la luz artificialproporcionada por bombas eléctricas, tubos de luz, etc; la luz difusa, la cual se obtiene a través de difusores sin producir sombras, así se consigue un efecto uniforme. Y por último la luz directa que produce sombras en los objetos y sombras proyectadas por los mismos, con esta clase de luz se consigue el modelado de diversos volúmenes de objetos, el contra luz de éstos y el dibujo de sus contornos.

Estilos de iluminación

La iluminación consta también de varios estilos, de manchas (distribuye la luz por las superficies del decorado como por sus perfiles en forma de manchas), de zonas(genera una zona escalonada de luz de mayor a menor intensidad, y por último está el estilo de masas (el cual imita el efecto de luz natural).

Aunque muchos lo ignoren cuando hablamos de iluminación también hablamos de iluminación ecológica, el 19% de la generación eléctrica en el planeta se destina a la iluminación y es por esto que al aumentar la eficiencia de los artefactos lumínicos y tratar de reducir el consumo innecesario estaríamos contribuyendo a proteger al medio ambiente.

Las luces de tipo LED son populares desde los años 60, hoy en día los avances tecnológicos procuran ampliar las aplicaciones de los LED y actualmente podemos ver este tipo de iluminación en lugares públicos, pantallas gigantes de publicidad, edificios, semáforos y en linternas.

Ventajas y desventajas de los distintos tipos de iluminacion

bombillas de 75tubo fluorescentebombillas de 100

primer lamparita
Lamparas de 75 watsLampara tubo fluorescenteLampara de 100 wattsPrimer lampara

Las ventajas de estas luces comparadas con las bombillas tradicionales de tipo incandescentes son muchas, entre ellas debemos señalar que ocupan menos espacio, son más brillantes y suelen durar hasta 50 veces más que las convencionales y consumir 15 veces menos. Su chip permite cambiar la intensidad del color de la luz, además junto con el desarrollo de los LED de tipo orgánicos se podría hasta ubicar iluminación en superficies flexibles como la ropa y diversos tejidos.

La desventaja de este tipo de iluminación es que resulta ser muy costosa, una lámpara de 3W, que equivale a una bombilla de 40Wm cuesta alrededor de 60 euros, de todas formas los entendidos señalan que su desarrollo crece en gran forma y rapidez, muchos predicen que en unos pocos años sustituirán a las bombillas tradicionales que utilizamos hoy.

Por otra parte, la iluminación no tiene barreras, el silicio está siendo utilizado como material de las bombillas del futuro; una compañía de origen canadiense llamada Group IV Semiconductor, afirma haber desarrollado un tipo de tecnología que permitirá producir a partir del 2010 bombillas capaces de durar 20 años y que consumirán un 90% menos de energía que las que conocemos actualmente.Este sistema de iluminación consiste lisa y llanamente en pasar la electricidad a través de un semiconductor de silicio, transformando en luz casi toda la energía.


Avances tecnologicos en iluminacion

iluminacion externa

iluminacion externa por lampara halogena

Aunque hicimos referencia a los avances tecnológicos en iluminación, hay un factor que no podemos obviar, estamos hablando de los materiales no contaminantes, y eso se debe a que actualmente existe un alto grado de toxicidad en las bombillas actuales. Por ejemplo, en la Unión Europea hay no menos de 35 millones de lámparas de vapor de mercurio, que poseen un alto nivel de contaminación, muchas de ellas se instalan en las autopistas y calles.
El exceso lumínico, además de provocar un gran gasto energético, afecta de forma negativa a numerosas especies de insectos, gran cantidad de aves, murciélagos, etc. Es por esto que se está buscando soluciones alternativas para reemplazar ciertos materiales tóxicos en la fabricación de bombillas.
La iluminación está en todas partes, pero este recurso no debe ser malgastado, ya que su exceso podría provocan una crisis energética y daños incalculables en nuestra naturaleza, confiamos que en un futuro cercano dispongamos de dispositivos menos nocivos.


links:

http://www.monografias.com/trabajos24/sistemas-iluminacion/sistemas-iluminacion.shtml

http://www.abcpedia.com/construccion/iluminacion/




No hay comentarios:

Publicar un comentario